La International Nail Judge Association, INJA, es el organismo internacional, independiente y aséptico, que regula el perfecto funcionamiento de Nailympion.

¿Qué implica, grosso modo?

Un campeonato de uñas regido por las mismas reglas, las mismas valoraciones, en cualquier parte del planeta. Un campeonato en el que los jueces saben cómo juzgar y evaluar correctamente cada trabajo, con reglas definidas, ajenas a los intereses de la marca que representan.

¿Quiénes son INJA?

Profesionales del sector de las uñas con experiencia profesional y formación especializada, capacitados para juzgar y evaluar una uña correctamente, siempre bajo las mismas directrices, según su estilo y forma.

¿Cómo puede un profesional llegar a ser juez INJA?

Tiene que poseer experiencia en el sector, ser educador y pasar por un curso de capacitación de juez, con sus exámenes escrito y práctico.

¿Qué enseña el curso de juez INJA?

A medir y calificar una uña correctamente, bajo los mismos criterios y con las mismas directrices, en todo el mundo. Un sistema de calificaciones estandarizado para las competiciones de uñas.

El INJA es la autoridad de las competiciones de uñas. Unos profesionales cualificados que tienen la responsabilidad de proteger la integridad de cada una de las competiciones de Nailympion. Así como de velar porque cada competidor sea juzgado con su correspondiente mérito.

Emulando a los médicos y su juramento hipocrático, todos los jueces INJA se rigen por un código de honor y por un juramento que realizan antes de cada competición. “Juramos responsabilidad e integridad, honestidad, imparcialidad…”. El código de honor queda reflejado por contrato, firmado por todos los jueces INJA, en el que se comprometen a velar por el correcto y justo desarrollo de la competición Nailympion.

Incumplir el código implica el deshonor y la inmediata expulsión de la Asociación.